Nuestros Objetivos:

¿Qué pretendemos conseguir con el Proyecto Educativo “SaluDándote”?

  • Favorecer la integración de la promoción y educación para la Salud en el Proyecto Educativo del Centro.
  • Fortalecer el tratamiento de la promoción y educación para la Salud por su enfoque integral.
  • Ofrecer estrategias para el desarrollo de las Competencias, favoreciendo la elección de conductas saludables.
  • Potenciar la autonomía de los niños y niñas, desarrollando una actitud positiva hacia uno mismo y hacia los demás y dotándolos de estrategias que le permitan afrontar los retos de la vida de forma sana y equilibrada.
  • Sensibilizar sobre la importancia de mantenerse activos físicamente y de llevar una alimentación variada y equilibrada basada en la dieta mediterránea y en la disminución del consumo de bebidas azucaradas.
  • Fomentar la adquisición de hábitos relacionados con la higiene y el autocuidado.
  • Favorecer la coordinación y colaboración con otros centros.
  • Favorecer el vínculo con la Comunidad Educativa, haciendo partícipes a las familias, propiciando canales de colaboración y formación para la promoción de la Salud a nivel físico, intelectual, emocional, social y ambiental.
  • Mejorar el entorno del centro en su dimensión física y social mediante la sensibilización, valoración y actuación para la promoción de la Salud y el bienestar ambiental de la comunidad.

Partiendo de estas premisas, las actuaciones del CEIP Tao para la promoción de Hábitos de Vida Saludables se enmarcan en las siguientes áreas:

  • Las que están integradas en el currículo escolar y en la dinámica general del trabajo en el aula, como los proyectos de Radio Escolar “La radio de las Unitarias” y Ajedrez Educativo “Aprendiendo jugando”, Proyecto de Innovación para Desarrollo del Aprendizaje Sostenible “PIDAS”, Proyecto de Europe Direct “Árbol europeo de la Navidad”, Proyecto CinEDfest con los que se complementa la formación de nuestros alumnos y alumnas, no solo desde su dimensión intelectual, sino también desde la dimensión emocional y de transmisión de valores.
  • Las que abordan de forma simultánea y continuada en el tiempo contenidos relacionados entre ellos: el proyecto didáctico “Frutilandia”, de consumo diario de fruta como desayuno escolar o el taller de YOGA organizado por el AMPA, entre otros, con los que inculcamos la práctica de hábitos de vida saludables.
  • LLas que involucran a diferentes ámbitos y que persiguen la mejorar del entorno en favor de la salud, como por ejemplo el proyecto “Huerto Escolar”, donde los abuelos actúan de monitores, la actividad de “Apadrinar una jardinera” de la calle del colegio para que cada familia la cuide durante todo el curso, el programa “Recicole”, participando en diferentes acciones de concienciación ambiental o el proyecto “CEIP Tao, colegio de la Biosfera”, que refleja nuestra idea de promoción de la Salud como filosofía de centro, aspecto imprescindible para un correcto cuidado personal y social, tanto de relación con los demás como con el entorno.
Todo ello nos ha hecho merecedores del distintivo de calidad Sello Vida Saludable, un reconocimiento, a nivel nacional, a los centros que promueven hábitos saludables en su comunidad.
DIRECCIÓN POSTAL: Calle Tagarifo, 25
35561 Tao
LAS PALMAS (ESPAÑA)

 

HORARIO:

   de 08:30H a 13:30h.

TELÉFONO:

   928 307 588

EMAIL:

   35006904@
gobiernodecanarias.org